Preguntas frecuentes e informacion General.

¿Tuve un siniestro como debo proceder? 

1. Si hay heridos, auxilie a los accidentados y llame al 911 para darles atención inmediata. Deberá permanecer en el lugar hasta que las autoridades lo dispongan y realizar la denuncia policial.

2. Comuníquese de manera inmediata con su aseguradora para efectuar la denuncia del siniestro, ellos enviaran un móvil para documentar lo sucedido.

3. Si su vehículo obstaculiza la calzada y no puede retirarlo, recuerde adoptar las medidas de señalización adecuadas.

4. Si no existen lesionados anote los datos del tercero con quién chocó: Lugar, matrícula del vehículo, nombre, dirección, teléfono, Nº de póliza y aseguradora, obtenga datos de testigos del accidente. Saque fotos para registrar. Cuantos más datos consiga más fácil será el proceso.

5. No discuta. Ante cualquier reclamo, facilite sus datos al tercero y derívelo a la Compañía. No admita ser responsable por más que así lo sienta en ese momento. Los accidentes suelen ser confusos y usted puede no estar al tanto de todos los elementos que los produjeron. Aceptar la responsabilidad apresuradamente puede generar dificultades en las reclamaciones de terceros.

6.Si recibe cualquier notificación judicial, preséntela inmediatamente en la Compañía. No se moleste en intentar aclarar o negociar una solución, déjelo todo en manos de la aseguradora, una persona especializada se encargará de resolverlo.

7. en caso de circular el vehículo comuníquese con el taller al 096252529 para agendar inspección de 8 a 12 y 13 a 1730 hs, de no circular y estar fuera del horario de trabajo, solicitar a la grúa el traslado al depósito de la compañía para ser enviado previa llamada al taller al día siguiente.

8.No repare su vehículo sin la previa autorización de la Compañía. 

¿Como es el proceso de reparacion?

1. inspección del vehículo
2 . elaboración del informe de repuestos y mano de obra
3. espera de ordenes de trabajo y repuestos
4. agenda de reparación
5 .comienzo de la reparación
6. final de la reparación
7. Informacion general 

1. inspeccion del vehiculo

De estar circulando, se coordina llamando al 096252529 la inspección consiste en revisar y documentar fotográficamente los daños sufridos en el accidente así como ingresar los datos del propietario a nuestra base de datos para futuras comunicaciones, esto lleva 20 minutos. De ser un siniestro grande y no circular generalmente pedimos nos envíen fotos para ya descartar que el daño a la vista no supere el costo de la unidad pudiéndose ir a restos , de ser así se traslada al depósito y la aseguradora ya lo gestiona directamente, de lo contrario se coordina traslado al taller y en el mismo se hace el relevamiento fotográfico y lista de repuestos para enviar a la aseguradora.

2.Elaboracion del informe de Repuestos a cambiar y mano de obra

El taller contacta a la compañía del asegurado solicitando la cobertura del siniestro, la empresa hace un chequeo para ver si la póliza esta al día y comprueban todos los datos, nos autorizan a proceder con el informe , se elabora una lista de tareas a efectuar y repuestos requeridos para completar la reparación, este se envía a la compañía, la cual en algunos casos directamente controlan, ponen a cotizar repuestos , nos envían las ordenes de trabajo o envían a un perito a revisar el vehículo para cotejar el informe. este proceso lleva poco menos de una semana teniendo en cuenta que la comunicación es por mail y depende de la carga que la aseguradora tenga de siniestros en proceso (son más de 2000 siniestros que procesa cada aseguradora por mes ) 

3. Espera de repuestos

En casi todos los casos es la aseguradora la que se encarga de gestionar la compra de los repuestos, al taller nos llega una vez que compran , una copia de la orden donde ya nos dice quiénes son los proveedores, en ese momento ya sabemos que repuesto esta disponible y cual tiene demora, en muchos casos no hay stock teniendo que esperar su importación.
Normalmente el proveedor los envía directamente, los revisamos y agrupamos junto con todo lo de ese caso, cabe destacar que muchas veces compran en distintos repuesteros ,al recibir un repuesto de mala calidad o dañado, se rechaza quedando a la espera de su retorno de haber otro, o el cambio de proveedor si no tienen.
Este proceso pude demorar 15 días de haber todo, hay casos que al no haber en plaza, tenemos que rectificar el dañado que enviaron en primera estancia , o casos que no hay otra alternativa que esperar su importación ,demorando hasta 4 meses en el peor de los casos, de ser un componente cosmético como una moldura o un faro que este rajado pero tenemos lo principal de chapa para reparar, se efectúa la reparación se entrega con el faltante y al llegarnos se coordina para la colocación, pero de faltar algún componente de suspensión o de chapa importante no queda otra que esperar.
Aclaro ya que la falta de repuestos es uno de los problemas más grandes que venimos experimentando, muchos clientes se frustran con la demora, adjudicando la culpabilidad a la aseguradora con eso de que "pago en fecha siempre el seguro total, ellos tendrían que resolver", pero la realidad es que el seguro los paga, pero si el representante de la marca falla en no tener stock de los autos que están vendiendo es con ellos que hay que molestarse.

Calidad de repuestos: en ocasiones cuando el vehículo tiene cierta edad y los repuestos suministrados no son originales pueden tener defectos que a veces no se pueden corregir comprometiendo el acabado final, alineación con otros paneles etc. 

4. Agenda de vehiculo a reparar

Una vez que se reúnen todos los repuestos se agenda día para iniciar la reparación, dependiendo de la carga de trabajo normalmente es un par de semanas después.

5. Comienzo de la reparacion

Alojado el día para comenzar la reparación se ingresa y se procede a desarmar el área afectada y comenzar la reparación, normalmente se agendan para ser reparados en esa semana por un daño menor ,llevando una o dos más de ser más grande el siniestro, los tiempos no son exactos y tratamos de no prometer exacto día de entrega ya que hay muchos factores que los puedan alterar, por un lado pueden surgir más repuestos a pedir en la marcha o daño a reparar, así como repuestos que puedan tener diferencias o defectos que se ven al instalarlos en el vehículo.

Como ya explicamos la gestión de los repuestos la hace la aseguradora por lo que de haber cambios o trabajo adicional dependemos siempre de terceros para resolver el inconveniente.

6. Final de la reparacion

Una vez que el vehículo esta reparado y en la cabina de pintura ya podemos ir manejando día aproximado de entrega, no obstante el proceso de acabado de pintura es muy complejo, depende de muchos factores el tiempo de finalización, ya que mucho trabajo depende de mano de obra artesanal y calificada, mas aun cuando no queda otra alternativa que restaurar piezas por falta de repuestos nuevos, los tiempos de secado y curado de materiales se pueden estirar o de surgir algún defecto en el proceso, no hay más que volver atrás y repetir el proceso para lograr un buen resultado. Hay tareas que dependen de terceros, como la reprogramación de módulos de airbags o llaves, colocación de cristales, tiempos que ya escapan a nuestro control.

Voy a citar a modo de ejemplo un problema que tuvimos con una Toyota Hilux nueva la cual se le reparo y pinto un lateral entero, se pintó quedando impecable un jueves, se prometió la entrega el viernes de tarde, el viernes de mañana cuando se va a sacar de la cabina se encuentra una araña enorme que con el calor salió de la camioneta caminando por todo el lateral muriendo pegada en la pintura que estaba fresca, tuvimos que reprocesar el trabajo , no pudiendo cumplir con la entrega postergándola para el martes siguiente y atrasando los siguientes trabajos a pintar.

Una vez finalizado el armado y pulido de la pintura, el vehículo se lava , se realiza un chequeo de control , de la reparación en si así como también de la iluminación, estado de neumaticos, niveles de fluidos, funcionamiento de accesorios. 

7. informacion General

Garantia  del trabajo

Si bien depende de la aseguradora el periodo fijado de garantía por los trabajos realizados y al entregar el vehículo el asegurado firma un formulario de conformidad, nosotros respondemos por defectos de materiales, o mano de obra durante un tiempo razonable constatando el buen uso y cuidado del vehículo, en conjunto con la aseguradora siempre intentamos resolver de haber algún problema, tanto sea falla de un repuesto comprado, o en casos por ejemplo de tener un golpe en una rueda la cual no tiene daño visible en su rulemán pero al hacer ruta a una velocidad la cual nosotros no podemos probar en nuestra zona, se nota algún zumbido por tener daño interno en el rulemán, se contacta a la aseguradora solicitando una ampliación del siniestro pidiendo el tiempo de mano de obra y repuesto para su remplazo.


Vehículo de Cortesía.

Sancor, tenemos convenio de vehículo de cortesía, por el tiempo que dure la reparación hasta un máximo de 15 días, al tener un siniestro y tener la comunicación de cobertura del mismo . Trabajamos con Punta Car para poder utilizar el vehículo Punta Car requiere: Deposito de usd 600 con tarjeta de crédito a modo de garantía, Nombre completo, Cedula, dirección de mail y un teléfono de contacto, el vehículo tiene que ser devuelto cuando se notifica que el vehículo va a estar pronto notificando nosotros 1 día antes, de no entregarlo los días adicionales corren por cuenta del asegurado.

BSE , son 7 días, Montevideo Rent A Car, depósito de 30 mil pesos, Nombre completo, Cedula, Dirección de mail y un teléfono de contacto, el auto de cortesía tiene que ser devuelto cuando se notifica que el vehículo va a estar pronto notificando nosotros 1 día antes, de no entregarlo los días adicionales corren por cuenta del asegurado.

Mapfre y Sura se gestiona con la misma aseguradora teniendo que notificar al taller el uso del beneficio.

Deducible /Responsabilidad.

Por más que se cuente con un seguro total, puede suceder que a pesar de no tener uno la responsabilidad por ejemplo: nos choquen de atrás , pase que el vehículo que nos impacta o no tenga seguro, no tenga libreta, no esté al día con la póliza , es por eso que hay que esperar a que salga el "fallo" que es cuando la compañía aseguradora del vehículo que nos impactó internamente comunica a la nuestra que se hace responsable de los daños, pues de lo contrario a pesar de no tener la culpa tendremos que pagar nuestro deducible para poder reparar el vehículo.

Con Sura por ejemplo antes de proceder a comprar repuestos o enviar ordenes de trabajo se aseguran que este ya el fallo a favor o el deducible pago, de querer reparar rápido el asegurado paga el deducible se repara y de salir favorable se reintegra.

Mapfre y Sancor

Emiten órdenes de compra y de trabajo, es el asegurado que tiene que seguir el tema del fallo pues de no estar o no salir favorable tienen que pagar el deducible antes de retirar el vehículo, dependiendo del daño conviene esperar o no a que salga dicho fallo.

BSE

Al firmar la documentación de ingreso del stro, el cliente en el formulario tiene la opción de pagar o esperar al fallo. Comunicación con el taller. La mejor manera de estar al tanto de en que etapa de reparación se encuentra el vehículo, es consultarnos cada tanto a través de WhatsApp al 096252529, tenemos configurado en todos los pc de la oficina este número para poder contestar a la brevedad, siempre exhortamos a que se comuniquen las veces que sea necesario, no esperen a que nosotros los llamemos ya que son muchos los siniestros que tenemos siempre en movimiento haciendo que nos sea imposible tener informados por ejemplo de cada repuesto que viene llegando para cada caso en particular, por lo general una vez que tenemos todo es que si nos ponemos en contacto para agendar el ingreso.


Datos de contacto:

Dario o Florencia al 096252529 Teléfono Fijo: 29246674

Mail: taller@hoc.com.uy

Dirección: Asunción 1383/1389 entre Yi y Yaguarón.